MÁS CERCA DE LA CERTIFICACIÓN; MÁS LEJOS DEL MIEDO
¿Deseas obtener una certificación en traducción inglés-español, pero no te atreves a presentar ese temido examen? A lo largo del taller obtendrás nuevos conocimientos y estrategias que te permitirán lanzarte al ruedo con la confianza que necesitas. Obtendrás práctica y retroalimentación útil y puntual sobre tu desempeño traductor.
USD 450.00
- El curso es totalmente personalizado y se ajustará a las preferencias y necesidades de cada estudiante o grupo de estudiantes. Se admiten máximo 5 estudiantes.
- Los textos por traducir tienen múltiples retos de comprensión y reexpresión, similares a los que se encontrarían en un examen de certificación.
- El método de enseñanza será el que elija el estudiante o grupos de estudiantes: aula invertida, clases síncronas con tareas o clases síncronas sin tareas (resolución de ejercicios en clase), retroalimentación síncrona o grabada. ¡Tú eliges!
- Las traducciones se revisan de acuerdo con los criterios de error de la American Translators Association (ATA).
- Por cada texto de práctica se ofrece retroalimentación en el mismo texto y en clase. La retroalimentación aborda los aciertos y errores lingüísticos (gramática y ortografía), interpretativos y reexpresivos, terminológicos, así como sus posibles soluciones. También se presentan estrategias de documentación útiles y prácticas para resolver dichos retos de traducción.
- Puedes inscribirte a tantas sesiones como desees hasta que adquieras la seguridad deseada.
- Proporcionar información útil y estratégica sobre el examen de certificación de la ATA
- Proporcionar medios, herramientas y estrategias para desarrollar la competencia traductora necesaria para presentar un examen de certificación en traducción del inglés al español
- Facilitar el desarrollo de los objetivos de aprendizaje por medio de prácticas de traducción que representen retos complejos de traducción y transferencia similares a los del examen de certificación, así como retroalimentaciones útiles, puntuales y concretas basadas en las áreas de oportunidad observadas en las prácticas
- Fomentar la seguridad en sí mismo del traductor que desea presentar un examen de certificación en traducción del inglés al español
- Se familiarice con las reglas y criterios de examinación de la ATA
- Desarrolle la competencia traductora a nivel avanzado (según los criterios de la ATA) a través de la práctica y una retroalimentación basada en sus áreas de oportunidad particulares
- Sea capaz de resolver retos de traducción y transferencia complejos
- Sea capaz deducir y seleccionar la terminología más precisa para el contexto textual, cultural, social o temporal específico del texto
- Adquiera un nivel avanzado de conocimiento de las convenciones gramaticales y ortográficas de la lengua española
- Sea capaz de identificar y utilizar recursos de documentación adecuados y útiles para el examen de certificación
- Adquiera la velocidad de traducción, investigación y resolución de problemas necesaria para completar el examen de certificación en tiempo y forma
- USD 450.00 (+ IVA en caso de requerir factura en México) por 12 sesiones de dos horas + retroalimentaciones personalizadas
- El costo se modificará si el estudiante desea tomar más o menos sesiones. ¡Tú decides lo que necesitas!
- Aplica descuento especial por inscribir a tres estudiantes más al curso.
- Depósito bancario directo en México o Reino Unido
- Transferencia electrónica (nacional o internacional)
- PayPal
- Global66
- Revolut
*Las comisiones de cualquier transferencia internacional corren por cuenta del estudiante.
*En el caso de pago por PayPal, aplica una comisión pagadera por el estudiante del 4 % por pago nacional (MX) y 5 % por pago internacional.
Solicitar proceso de pago e incripción en Contáctenos- On demand: Inicia tu curso personalizado en la fecha, hora y con la feecuencia que más te convengan.
- Presentar un examen de admisión al menos una semana antes de la fecha de inicio del módulo al que deseas inscribirte.
Ixchel Martínez Villafuerte
Tiene más de 20 años de experiencia como traductora editorial y jurídica, así como correctora LQA e intérprete acompañante en empresas trasnacionales, agencias de traducción y como traductora independiente.
Cuenta con una licenciatura en Traducción por el Instituto Superior de Intérpretes y Traductores (ISIT) de la Ciudad de México, un posgrado en Didáctica de la Traducción por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, una especialidad en Traducción gastronómica, turística y enológica por AulaSic y una maestría en Traducción Editorial por la Universidad de Internacional de Valencia, España. Asimismo, cuenta con vasta capacitación continua en corrección de estilo y traducción jurídica. Aprobó el examen de certificación en traducción inglés-español de la American Translators Association (ATA) en 2018 y fue perita traductora autorizada por el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX y por el Consejo de la Judicatura Federal de México hasta 2021.
*Nota importante: ninguno de nuestros cursos debe considerarse como un sustituto de estudios formales en traducción, sino como un complemento para la mejora continua. Si estás considerando dedicarte a la profesión de la traducción y no cuentas con ninguna formación previa, te invitamos a que tomes una capacitación formal en la materia, esto es, licenciatura, diplomado y/o maestría.
¿No estás convencido? Solcita el video de retroalimentación muestra en Contacto